¿Qué es la Escuela Neijing?
La Escuela Neijing surge como necesidad de un espacio para investigar y dar respuesta a los distintos planteamientos que presenta el ser en estado de enfermedad.
Su creador, el Dr. José Luis Padilla Corral, médico y psiquiatra, incorporó la Medicina Tradicional China al planteamiento terapéutico occidental, buscando RESCATAR LA UNIVERSALIDAD DEL SER, para su reposicionamiento y lograr así un estado de salud adecuado, teniendo en cuenta no sólo los aspectos físicos implicados, sino también el desarrollo espiritual de cada ser.
La Escuela Neijing cuenta con una trayectoria de más de 40 años en esa búsqueda, planteando alternativas basadas en las antiguas tradiciones orientales, que nos hablan de un aspecto totalizador del hombre y que lo sitúan como una unidad energética que se desarrolla entre las fuerzas de la Creación, que le sustentan y le mantienen.
En este camino, la necesidad de investigación y aplicación fue creciendo y la Escuela Neijing que comenzó a funcionar en Madrid, fundó TIAN, un Centro de Investigación y estudio de las Medicinas Tradicionales en la localidad de Pozoamargo, provincia de Cuenca, España; que se constituyó como la sede de las Escuelas Neijing del mundo.
Actualmente funciona en 20 países de Europa y América, contando con casi 54 sedes, en donde se imparten Clases, se promueve la Investigación y se proporciona Asistencia Clínica.
Como parte del desarrollo de las capacidades del ser para la prevención y cuidado de su salud, y su comunicación como ser creativo, se originan una serie de actividades tendientes a motivar la expresión artística de cada persona, sea cual sea su edad o condición. Para ello se cuenta con grupos de Investigación en torno a las danzas, al teatro, a la música, a la poesía, al canto y otras en la misma sintonía.
En Alicante empezó la actividad docente con los mismos planteamientos, y pensando en la expansión a la comunidad, hace unos 35 años. Ampliándose los cursos de enseñanza en Alicante en el año 2004. Y, como Escuela, se instaura en el año 2008.
Ahí surge el nombre de «EL RESCATE», nombre de esta sede, que está a cargo del profesor encargado Huma Carbonell.
La idea de El rescate es, justamente, una labor de servicio en el mantenimiento de las enseñanzas de la Tradición y el rescate de lo auténtico.
Nuevas instalaciones para más actividades compartidas.
Buenos días Reme, para que se le comente más acerca de dicho curso, puede llamar por teléfono y Pablo le informará. Otra opción es que visite en la página web el apartado que lleva por título «Cursos que se imparten».
Hasta pronto.
Me gustaMe gusta
Hola quería información para formarme en medicina china gracias quedo a la espera
Me gustaMe gusta
Hola Elsa, para contarte el funcionamiento de la Escuela y los cursos que ofrecemos, hacemos una entrevista personal con los aspirantes o las personas que soliciten información. Dichas entrevistas se solicitan telefónicamente a partir del mes de mayo, y se llevan a cabo durante junio-julio-agosto (aprox.), y allí, con mucho gusto te podemos informar de lo que necesites.
Me gustaMe gusta
Hola muy buenos días
Estoy interesada en vuestras formaciones en Medicina Tradicional China. Si impartís algún intensivo o formación complementaria de cara al verano. Soy profesora de Chi Kung y tengo conocimiento básicos en MTC
Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Buenos días
Efectivamente, en verano hacemos cursos intensivos, pero aún no te puedo decir cuáles vamos a ofrecer este año, ya que estamos en planificación todavía.
Cuando estén puestas las fechas lo podrás ver en esta página web, o llamar a partir del mes de mayo.
Muchas gracias por tu interés.
Me gustaMe gusta